Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la provincia de Catamarca
Resumen
Resumen
El recorrido que se comparte en el presente
artículo alude a un trabajo colectivo,
de encuentros y aprendizajes que en el hacer
de la práctica fue desembocando en lecturas
que nos llevaron a indagar, construir y
deconstruir miradas sobre las mujeres y la
prisión.
Pensar, proponer y esbozar un taller
destinado a la participación de quienes
cohabitan, atraviesa y se enfrentan a la situación
de estar “detenidas” en la cárcel
como contexto, fueron algunas de las premisas
que nos impulsaron a generar una
propuesta de extensión universitaria, a
través del uso de la imagen, el arte y la escritura,
tensionando la iterabilidad incesante
de un sistema que limita y condiciona.
Irrumpir en la pregnancia de lo carcelario
potenció la apertura de reconstruir
otros modos de sentir e intentar sobrellevar
el tiempo y reapropiarnos de un espacio,
desde, en y a pesar del encierro.
Resumo
A jornada que é compartilhada neste
artigo alude a um trabalho coletivo, encontros
e aprendizagens que na realização da
prática estava fluindo em leituras que nos
levaram a investigar, construir e desconstruir
pontos de vistas sobre as mulheres e
prisão.
Pensar, propor e esboçar um workshop
voltado à participação daqueles que convivem,
atravessam e enfrentar a situação de
ser “detido” na prisão como um contexto,
foi uma das premissas que nos levou a
gerar uma proposta de extensão universitária,
através do uso da imagem, a arte e
a escrita, fazendo destaque destes diante
a iterabilidade de um sistema que limita e
condiciona.
Invadir na pregnância da prisão permite
a abertura de reconstrução de outras formas
de sentir e tentar lidar com o tempo
e reapropiar-se de um espaço, apesar do
confinamento.
Descargas
Citas
Propuesta de intervención sociocultural desde la imagen,
el arte y la escritura en la unidad penal de mujeres de la
provincia de Catamarca. En Revista Masquedós. Nº 4, Año
4, pp. 25-35. Secretaría de Extensión UNICEN. Tandil,
Argentina.
Masquedós autoriza la reproducción parcial o total de los textos siempre que se cite la procedencia. La propiedad intelectual de los artículos es exclusiva de los autores. Para ello los autores una vez aprobado el trabajo deberán firmar la cesión de derechos, para la publicación. Las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la posición del equipo de la revista.
No se cobran cargos a los autores por la publicación de artículos.