100 años no es nada. Mujeres y Universidad. Algunas reflexiones
Resumo
El centenario de la Reforma Universitaria nos interpela para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la Universidad. Guiadas por algunas preguntas como ¿por qué es importante visibilizar a las mujeres como actores sociales en los procesos históricos?, ¿por qué es importante incorporar la perspectiva de género para analizar dichos procesos?, ¿cuál es la participación de las mujeres en la Reforma?, ¿el aumento de las mujeres en la Universidad se tradujo en un aumento de éstas en los ámbitos de decisión y participación?, ¿de qué forma se incorporaron los Estudios de Género en las universidades?, ¿cuál es la relación de los Estudios de Género con las prácticas de extensión? Las autoras harán un recorrido histórico, proponiendo continuidades y rupturas entre los tiempos de la Reforma y la actualidad.
Downloads
Referências
Os autores mantêm a propriedade intelectual de seus artigos, concordando em ceder à Masquedós os direitos para sua publicação e garantindo à revista o direito de ser a primeira publicação do trabalho. Os artigos estão protegidos por uma licença Creative Commons "Atribuição - Não Comercial - Compartilhar Igual CC BY-NC-SA" conforme detalhado na Política Editorial. Após a publicação de um artigo, a revista autoriza sua reprodução parcial ou total, desde que a fonte seja citada mencionando: autor(es), ano, título, volume, número e DOI; e como fonte: Revista Masquedós.
As opiniões expressas nos artigos são de exclusiva responsabilidade dos autores e não refletem necessariamente a posição da equipe da revista.



















