Talleres de arte para niños y niñas: un encuentro entre el barrio y la universidad
Abstract
El artículo pretende recuperar los sentidos que los niños, sus familiares y talleristas otorgan a los talleres de arte destinados a niños que se desarrollan en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Rosario, ubicado en el barrio República de la Sexta de la Ciudad de Rosario. Fundamentalmente, se intenta identificar intervenciones, clasificadas en las categorías de gestión, comunicación y pedagogía, que promovieron una mayor participación y favorecieron el sentido de pertenencia de los niños al Centro Cultural. Como fuentes de información se utilizaron una línea del tiempo producida colectivamente y entrevistas con los niños, sus madres y talleristas. Partiendo de la referencia teórica que nos acerca la extensión crítica, se revisa la lectura que los protagonistas realizan de la relación barrio/universidad. Por último, se reconocen algunas dificultades que la práctica supone, al mismo tiempo que se intenta esclarecer los desafíos y las posibles líneas de trabajo a seguir.
Downloads
References
The authors retain the intellectual property of their articles, agreeing to transfer to Masquedós the rights for their publication and guaranteeing the journal the right to be the first publisher of the work. The articles are protected by a Creative Commons “Attribution - NonCommercial - ShareAlike CC BY-NC-SA” license as detailed in the Editorial Policy. After an article is published, the journal authorizes its partial or total reproduction as long as the source is cited by mentioning: author(s), year, title, volume, number, and DOI; and as the source: Revista Masquedós.
The opinions expressed in the articles are the sole responsibility of the authors and do not necessarily reflect the position of the journal's team.