¿Integralidad o articulación? Reflexiones acerca de experiencias de curricularización de la extensión en universidades de Argentina y Uruguay
Abstract
Presentamos aquí un breve recorrido por experiencias de curricularización de la extensión de universidades estatales argentinas y el caso de la Universidad de la República (Uruguay). El mismo no pretende ser una sistematización exhaustiva, sino una modesta indagación de estas trayectorias en busca de elementos que aporten al análisis de nuestras propias experiencias de curricularización en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE, UNLP). Se desarrollan algunas reflexiones acerca de la pertinencia de la curricularización de la extensión como herramienta pedagógico-didáctica motivadora y generadora de aprendizajes significativos de gran potencial en la formación de profesionales de excelencia académica, críticos y socialmente comprometidos con la realidad de sus comunidades. Por último, aportamos reflexiones acerca de la articulación y la integración como propuestas de vinculación entre la docencia y la extensión.
Downloads
References
The authors retain the intellectual property of their articles, agreeing to transfer to Masquedós the rights for their publication and guaranteeing the journal the right to be the first publisher of the work. The articles are protected by a Creative Commons “Attribution - NonCommercial - ShareAlike CC BY-NC-SA” license as detailed in the Editorial Policy. After an article is published, the journal authorizes its partial or total reproduction as long as the source is cited by mentioning: author(s), year, title, volume, number, and DOI; and as the source: Revista Masquedós.
The opinions expressed in the articles are the sole responsibility of the authors and do not necessarily reflect the position of the journal's team.