“Cazando mitos”, sobre la reflexividad como puente entre investigación y extensión

Palabras clave: Reflexividad colectiva, investigación/extensión, escuelas secundarias, talleres, Jujuy

Resumen

En este texto reflexionamos sobre nuestros inicios como grupo extensionista de la Universidad Nacional de Jujuy. Exponemos cómo, tras participar en un evento de vinculación basado en una lógica de transferencia y no de intercambio, nos propusimos lanzar un proyecto que superara dicho razonamiento desde una perspectiva extensionista crítica. Identificando la reflexividad como aquel puente que nos permitiría atravesar las distancias entre cada una de nuestras investigaciones y el campo de la extensión: (1) presentamos el proceso colectivo e institucional que seguimos para poner en marcha el proyecto que denominamos “Cazando mitos: acercando la investigación en ciencias sociales a escuelas secundarias de San Salvador de Jujuy”, (2) contrastamos las experiencias que tuvimos en las aulas de tres centros educativos, y (3) evaluamos los logros y las limitaciones de la que fuera nuestra primera propuesta extensionista conjunta.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-05-15
Cómo citar
Gomez, C., Patagua, P., Rovetta Cortés, A., & Yufra, L. (2023). “Cazando mitos”, sobre la reflexividad como puente entre investigación y extensión. Masquedós - Revista De Extensión Universitaria, 8(9), 1-15. https://doi.org/10.58313/masquedos.2023.v8.n9.197

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.