La formación del profesorado: curricularización de la extensión y prácticas integrales

  • Graciela Maria Elena Fernandez
Palabras clave: Enseñanza, Formación integral, Extensión, Profesorado, Curricularización

Resumen

En este artículo presentamos un conjunto de ideas fuerza que orientarán la elaboración de una propuesta extensionista en el marco del proceso de curricularización al interior de las funciones de extensión. En este sentido, en primer lugar y por el estado de debate que dicho proceso tiene actualmente, se reseñan las discusiones que se vienen dando en algunas universidades públicas argentinas y uruguayas en torno a la curricularización.

Luego, exponemos una propuesta de creación de un “tercer espacio” en la formación del profesorado que vincula los componentes de los programas ofrecidos en la universidad, las instituciones escolares de educación inicial y las instituciones y organizaciones sociales vinculadas a éstas. Finalmente, compartimos una serie de interrogantes e inquietudes que la propuesta nos presenta con relación a las tareas de extensión.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Fernández, G. (2017). La formación del profesorado: curricularización de la extensión y prácticas integrales. En Revista Masquedós. Nº 2, Año 2, pp. 65-77. Secretaría de Extensión UNICEN. Tandil, Argentina.
Publicado
2018-10-17
Cómo citar
Fernandez, G. (2018). La formación del profesorado: curricularización de la extensión y prácticas integrales. Masquedós - Revista De Extensión Universitaria, 2(2), 13. Recuperado a partir de https://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/19

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.