Desventuras en la extensión: una experiencia de “volver a mirar” la intervención ante la “crisis de sentido” de los integrantes del equipo
Resumen
Durante la ejecución de los proyectos los docentes extensionistas evalúan si se van cumplimentando los objetivos y las actividades que inicialmente se propusieron a partir de las demandas recibidas de los actores del medio social con los que interactúan. Algunas veces, los resultados y las expectativas no son coincidentes con lo que efectivamente ocurre en el territorio.
Se presenta una experiencia de “crisis de sentido” vivenciada por integrantes de un equipo de extensión en un proyecto, relativo a la Educación Ambiental, que articula con dos escuelas de Nivel Primario. A partir de dificultades emergentes fue necesario emprender un proceso de “volver a mirar”, para no quedar atrapados en interpretaciones simplistas y que clausuren la posibilidad de abrirse a otras comprensiones, proceso evaluativo que se realizó primero con el equipo y luego junto a los docentes de las instituciones educativas. El diálogo fue fundamental para conocer con mayor profundidad sus expectativas y repensar las propias y, en consecuencia, reorientar las acciones de la intervención. Se considera importante compartir este tipo de análisis que explicita los desafíos, imprevistos y problemas, que se pueden enfrentar en las prácticas de extensión, porque también se aprende a partir de la reflexión sobre estas situaciones.
Descargas
Citas
Masquedós autoriza la reproducción parcial o total de los textos siempre que se cite la procedencia. La propiedad intelectual de los artículos es exclusiva de los autores. Para ello los autores una vez aprobado el trabajo deberán firmar la cesión de derechos, para la publicación. Las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la posición del equipo de la revista.
No se cobran cargos a los autores por la publicación de artículos.