Estrategias de prevención y promoción de la salud:
un puente entre medicina y comunicación, la experiencia en la Universidad Nacional de La Plata
Resumen
Resumen
Este artículo sistematiza el trabajo desarrollado en el marco de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes extensionistas realizaron distintas estrategias de comunicación en las salas de espera de un hospital pediátrico provincial que luego fueron difundidas a través de diversas redes sociales y espacios educativos y sanitarios. De esta forma, se reforzaron acciones de prevención, promoción y educación de hábitos alimentarios saludables, en un marco de inclusión e interculturalidad. Este trabajo relata una experiencia de trabajo en donde la comunicación y la salud lograron crear un puente entre la promoción y prevención de la salud y la comunidad. Estas estrategias son de gran utilidad, para aprender y enseñar conductas y hábitos en los niños y sus familias sobre el cuidado de la salud. En este contexto la comunicación deja de ser un ‘instrumento al servicio de’ para convertirse en una dimensión estratégica en el campo de la salud. Es el espacio común donde las interacciones posibilitarán mejoras en la salud de la comunidad.
Abstract
This article systematizes the work developed in the framework of an extension project of Universidad Nacional de La Plata. Extension teachers and students developed different communication strategies in waiting rooms of a provincial pediatric hospital which were then disseminated through different social networks, educational environments and health centers. Through these methods, concepts of prevention, promotion and education of healthy eating habits, inclusion and interculturality were reinforced. This article presents a work experience where communication created a bridge between health promotion/prevention and the community. These strategies are useful for learning and teaching behaviors and health care habits in children and their families. In this context, instead of thinking communication as an instrument at the health service, it is thought as a strategic factor. The shared spaces where improvements to community’s health.
Descargas
Masquedós autoriza la reproducción parcial o total de los textos siempre que se cite la procedencia. La propiedad intelectual de los artículos es exclusiva de los autores. Para ello los autores una vez aprobado el trabajo deberán firmar la cesión de derechos, para la publicación. Las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la posición del equipo de la revista.
No se cobran cargos a los autores por la publicación de artículos.