La participación estudiantil en la extensión: un estudio sobre algunas implicancias para la formación docente
Resumen
Este estudio indagó cuáles son las implicancias de la participación estudiantil en proyectos de extensión en la formación docente, sobre la configuración del oficio de enseñar. Se estudió el proceso de participación de estudiantes, así como las resignificaciones que hicieron egresadas que se involucraron en proyectos extensionistas. La investigación se enmarcó en la metodología constructivo-interpretativa de Fernando González Rey. Los objetivos apuntaron a saber cuáles son las implicancias formativas de las acciones extensionistas para el ejercicio del oficio docente según la perspectiva de estudiantes y graduadas de la institución que han participado en esta función durante su formación. Se realizaron observaciones participantes, entrevistas y análisis de registros narrativos de la experiencia extensionista de estudiantes y egresadas de los Profesorados de Educación Inicial y Primaria del Instituto de Formación Docente Continua de Sierra Grande. La participación extensionista tuvo implicancias en la construcción del oficio docente en tanto permitió efectuar pruebas de enseñanza y promovió la producción de recursos subjetivos para ejercer la docencia según lo trabajado con estudiantes y egresadas. La realización de acciones de extensión permitió la reflexión acerca de la forma de intervención configurada en la trayectoria de vida y subjetivar otras maneras alternativas de actuación, además de favorecer la resignificación de acciones extensionistas en las prácticas en las instituciones educativas.
Descargas
Derechos de autor 2025 Rafael Gonzalez, María Luz Quesada

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan la propiedad intelectual de sus artículos, aceptando ceder a Masquedós los derechos para su publicación y garantizando a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. Los artículos se encuentran protegidos por una Licencia Creative Commons “Atribución - No Comercial - Compartir Igual CC BY-NC-SA” según se detalla en la Política Editorial. Luego de publicado un artículo, la revista autoriza su reproducción parcial o total siempre que se cite la procedencia mencionando: autor(es), año, título, volumen, número y DOI; y como fuente: Revista Masquedós.
Las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la posición del equipo de la revista.