Sostenibilidad, tecnologías sociales y extensión universitaria: una mirada a la incubación de emprendimientos de economía solidaria en Brasil
Resumen
Este artículo es una contribución al debate sobre el objetivo y el alcance de la extensión universitaria para el desarrollo económico en las “economías en desarrollo”, frente a los desafíos de la doble crisis de nuestro tiempo histórico: la crisis estructural de la economía capitalista y la crisis ambiental y climática. Al abordar la crisis desde el concepto de sostenibilidad, el artículo explora el acercamiento teórico entre las nociones de economía ecológica y economía solidaria, así como los fenómenos que estas estudian, presentándolos como alternativas sostenibles al actual modelo de desarrollo. Se analizan de manera crítica y propositiva los roles que la investigación, la innovación y la extensión universitaria desempeñan y podrían desempeñar en este contexto, posicionando definiciones ético-políticas como guías para las decisiones científico-tecnológicas en este proceso. Finalmente, como ejemplos concretos relacionados con estas formulaciones, el artículo presenta la trayectoria histórica de la Red Universitaria de Incubadoras Tecnológicas de Cooperativas Populares en Brasil.
Descargas
Derechos de autor 2024 Antônio Cruz, Débora Simões, Henrique Mendonça, José Ricardo Kreutz, Renato Waldemarin
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan la propiedad intelectual de sus artículos, aceptando ceder a Masquedós los derechos para su publicación y garantizando a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. Los artículos se encuentran protegidos por una Licencia Creative Commons “Atribución - No Comercial - Compartir Igual CC BY-NC-SA” según se detalla en la Política Editorial. Luego de publicado un artículo, la revista autoriza su reproducción parcial o total siempre que se cite la procedencia mencionando: autor(es), año, título, volumen, número y DOI; y como fuente: Revista Masquedós.
Las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la posición del equipo de la revista.