La accesibilidad en el campo de la discapacidad y otros alcances del concepto: aportes para la construcción de una perspectiva situada

Palabras clave: accesibilidad, discapacidad, modelo social, prácticas

Resumen

La accesibilidad ha sido un concepto construido con aportes de diferentes campos y disciplinas. En nuestro país su uso ha sido agenciado fundamentalmente en el campo de la salud. Sin embargo, en los últimos años ha cobrado gran protagonismo a partir del giro conceptual en discapacidad que inaugura el modelo social de la discapacidad, luego con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU 2006, Argentina, 2008) y la exigibilidad de los derechos por parte de este colectivo. También la accesibilidad como concepto emerge en proyectos del ámbito extensionista, en las políticas universitarias y el activismo. No obstante, con frecuencia, es subsumida a un factor técnico y descontextualizada de los debates teóricos y sociopolíticos. En este sentido, el artículo se propone un recorrido conceptual desde una perspectiva crítica y situada, teniendo en cuenta su trayectoria y complejidad, y partiendo de reflexiones provenientes de más de diez años de experiencias de trabajo extensionista en la temática.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Marina Heredia, Facultad de Filosofía y Letras, UBA

Es Profesora en Educación Media y Superior en Ciencias Antropológicas (FFyL, UBA), maestranda en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología (UBA). En la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA integra el Programa de Antropología y Salud del Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL, es co-coordinadora del Programa de Discapacidad y Accesibilidad, Docente del Seminario de grado de prácticas socioeducativas territorializadas (PST) “La accesibilidad como derecho: múltiples actores, dimensiones y trabajo colaborativo” y es coordinadora académica de la Diplomatura en “Producción de Accesibilidad: discapacidad y derechos”. Fue docente responsable de 2012 a 2016 del Centro de Producción de Accesibilidad en el Centro Universitario de Devoto (CUD), proyecto de articulación con el Programa de Extensión en Cárceles, FFyL, UBA. Es coautora del libro La discapacidad desde la perspectiva de las humanidades, Colección saberes. Ed. Facultad de Filosofía y Letras, UBA y autora de artículos científicos. También dicta seminarios y cursos en otras facultades y universidades.

Publicado
2024-12-05
Cómo citar
Heredia, M. (2024). La accesibilidad en el campo de la discapacidad y otros alcances del concepto: aportes para la construcción de una perspectiva situada. Masquedós - Revista De Extensión Universitaria, 9(12), 21. https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n12.319