Avances y retrocesos de la extensión crítica en la Universidad de la República de Uruguay
Resumen
En este trabajo pretendemos dar una
visión panorámica y sintética del proceso
extensionista ocurrido en Uruguay en
los últimos 10 años. Entendemos que los
procesos desarrollados en Uruguay pueden
ser una de las posibles trayectorias que
podrían desarrollarse en las universidades
de la región, en donde el “modelo crítico”
fue impulsado junto con las propuestas de
curricularización e integralidad de las prácticas
universitarias. En Uruguay, el impulso
de la extensión crítica estuvo enmarcado en
la denominada “Segunda reforma universitaria”
impulsada en la Universidad de la República (UDELAR) en el período 2006-
2014. Este proceso desencadenó una serie
de cambios importantes en la institución,
que se describen someramente a los efectos
de entender el proceso de manera global y
particularmente respecto de la extensión.
Descargas
Citas
Masquedós autoriza la reproducción parcial o total de los textos siempre que se cite la procedencia. La propiedad intelectual de los artículos es exclusiva de los autores. Para ello los autores una vez aprobado el trabajo deberán firmar la cesión de derechos, para la publicación. Las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la posición del equipo de la revista.
No se cobran cargos a los autores por la publicación de artículos.