Avances y retrocesos de la extensión crítica en la Universidad de la República de Uruguay
Abstract
En este trabajo pretendemos dar una
visión panorámica y sintética del proceso
extensionista ocurrido en Uruguay en
los últimos 10 años. Entendemos que los
procesos desarrollados en Uruguay pueden
ser una de las posibles trayectorias que
podrían desarrollarse en las universidades
de la región, en donde el “modelo crítico”
fue impulsado junto con las propuestas de
curricularización e integralidad de las prácticas
universitarias. En Uruguay, el impulso
de la extensión crítica estuvo enmarcado en
la denominada “Segunda reforma universitaria”
impulsada en la Universidad de la República (UDELAR) en el período 2006-
2014. Este proceso desencadenó una serie
de cambios importantes en la institución,
que se describen someramente a los efectos
de entender el proceso de manera global y
particularmente respecto de la extensión.
Downloads
References
The authors retain the intellectual property of their articles, agreeing to transfer to Masquedós the rights for their publication and guaranteeing the journal the right to be the first publisher of the work. The articles are protected by a Creative Commons “Attribution - NonCommercial - ShareAlike CC BY-NC-SA” license as detailed in the Editorial Policy. After an article is published, the journal authorizes its partial or total reproduction as long as the source is cited by mentioning: author(s), year, title, volume, number, and DOI; and as the source: Revista Masquedós.
The opinions expressed in the articles are the sole responsibility of the authors and do not necessarily reflect the position of the journal's team.