Reseña bibliográfica
Relevamiento sobre curricularización de la extensión en universidades e institutos universitarios públicos de Argentina
Pesquisa sobre a curricularização da extensão em universidades públicas e institutos universitários na Argentina
Survey on extension curricularization in universities and public university institutes in Argentina
Daniel Eduardo Herrero
Secretaría de Extensión
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
https://orcid.org/0000-0002-4581-5049
Compiladores: Centro Regional de Estudios en Extensión Universitaria
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Año 2024. Cantidad de páginas: 59.
La obra brinda información sobre el estado de situación y perspectivas de las acciones institucionales de curricularización de la extensión en instituciones universitarias de gestión pública de Argentina.
Surge a partir de un relevamiento realizado por la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), por lo cual contó con información institucional aportada por los equipos de las Secretarías de Extensión de las instituciones universitarias congregadas por el CIN.
Se destaca una elevada tasa efectiva de respuesta del 87% proveniente de universidades nacionales, universidades provinciales e institutos universitarios de gestión pública del país. Asimismo, la información brindada se encuentra desagregada por región del país y por tipo de institución en cada uno de los temas y subtemas, respetando el anonimato de las instituciones.
En esencia, indaga sobre el desarrollo de planes institucionales de curricularización de la extensión que se llevan adelante en el país, su grado de avance y principales características de diseño e instrumentación. También destina un apartado especial a analizar las distintas modalidades que las universidades utilizan para estar presentes en la comunidad y desarrollar sus prácticas extensionistas.
La obra se organiza en cinco capítulos, además de una introducción, que incluye la explicación de los aspectos metodológicos para el tratamiento estadístico de los datos, y un apartado destinado a conclusiones y consideraciones finales.
Los capítulos I y II analizan la definición de extensión universitaria de cada una de las casas de estudio y presenta los avances en materia de curricularización. Para ello, propone como referencia los conceptos vertidos en el documento del CIN “Universidades argentinas del 2030”; el cual define el desafío de la curricularización en su séptimo punto.
El capítulo III se centra en aquellas instituciones donde existe una propuesta general de curricularización con distintos grados de avance y de integración a los planes de estudio; realizando un análisis completo de las distintas modalidades de curricularización existentes.
El capítulo IV, por su parte, realiza una rica descripción de los diferentes mecanismos de articulación y anclaje territorial que las universidades disponen al momento de materializar su función de extensión, mientras que el capítulo V se dedica a analizar las respuestas brindadas por aquellas instituciones que declaran no haber iniciado un proceso de curricularización, indagando en las razones y posibilidades de comenzar este camino.
El relevamiento se instrumentó a través de un cuestionario de diseño cualitativo, disponible para su respuesta autogestionada mediante el sistema SIU-Kolla, entre septiembre y octubre del 2023. El informe final fue presentado a principios del año 2024 ante autoridades universitarias.
Su elaboración estuvo a cargo del Centro Regional de Estudios en Extensión Universitaria (CREXU) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), contando con los siguientes autores: Marcelo Aba, Daniel Herrero, Lucas Carrasco, Gabriel Montarulli y Germán Chavez.
Palabras clave: extensión universitaria, curricularización, consejo interuniversitario, relevamiento nacional, instituciones universitarias
Palavras-chave: extensão universitária, curricularização, conselho interuniversitário, levantamento nacional, instituições universitárias
Keywords: university extension, curricularization, interuniversity council, national survey, university institutions