Las resonancias del corazón. Análisis del lugar que tiene la extensión universitaria en el movimiento estudiantil de la UNCUYO

 

Las resonancias del corazón. Análise do lugar que tem a extensão universitária no movimento estudantil da Universidade Nacional de Cuyo

 

Las resonancias del corazón. An analysis of the place that the university extension has in the UNCUYO student movement

 

 

Mercedes Cecilia Barischetti

Universidad Nacional de Cuyo

mbarischetti@ffyl.uncu.edu.ar

https://orcid.org/0000-0003-0256-2536

 

María Milena Quiroz

Universidad Nacional de Cuyo

INCIHUSA-CONICET CCT

milena.quiroz@gmail.com

https://orcid.org/0000-0003-3666-790X

 

Rodrigo Darío Touza

Universidad Nacional de Cuyo

rodrigotouza@gmail.com

https://orcid.org/0009-0007-2397-5088

 

 

Sección: Dossier

Recepción: 05/03/2024                  Aceptación final: 12/03/2024

 

Para citación de este artículo: Barischetti, M. C., Quiroz, M. M. y Touza, R. D. (2024). Las resonancias del corazón. Análisis del lugar que tiene la extensión universitaria en el movimiento estudiantil de la UNCUYO. Revista Masquedós, 9(11), 1-16. https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.316

 

 

Resumen

Con este informe se quiere dar cuenta del proceso de trabajo llevado a cabo en el proyecto de investigación denominado Las resonancias del corazón. Análisis del lugar que tiene la extensión universitaria en el movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de Cuyo, que explora las concepciones, prácticas y desafíos que manifiesta el movimiento estudiantil en torno a la extensión universitaria en general y, específicamente, en su perspectiva crítica. Por medio de entrevistas y de grupos focales con presidentes y representantes de los 14 centros de estudiantes que componen toda la universidad y de la misma Federación que los agrupa, se generaron experiencias dialógicas sobre la vinculación entre movimiento estudiantil y extensión universitaria. En estos diálogos se expresaron algunos intersticios, contradicciones y percepciones que son interesantes para recuperar en función de promover prácticas críticas.

 

Palabras claves: Movimiento estudiantil; centro de estudiantes; extensión crítica; universidades nacionales; investigación.

 

Resumo

Com este relatório se desea dar conta do processo de trabalho realizado no projecto de investigação denominado: Las resonancias del corazón. Análise do lugar que tem a extensão universitária no movimento estudantil da Universidade Nacional de Cuyo, que explora as concepções, práticas e desafios que o movimento estudantil manifesta em torno da extensão universitária em geral e especificamente na sua perspectiva crítica. Através de entrevistas e grupos focais com presidentes e representantes dos 14 centros estudantis que compõem toda a universidade e a mesma Federação que os agrupa, foram geradas experiências dialógicas sobre a relação entre o movimento estudantil e a extensão universitária. Nestes diálogos foram expressos alguns interstícios, contradições e percepções que são interessantes de recuperar, a fim de promover práticas críticas.

 

Palavras chaves: Movimento dos estudantes; centro de estudantes; extensão crítica; universidades nacionais; investigação.

 

Abstract

The purpose of this report is to provide an account of the process of the research project called Las resonancias del corazón. An analysis of the place that the university extension has in the UNCUYO student movement. The project explores conceptions, practices and challenges that the student movement expresses about the university extension in general and, specifically, in its critical perspective. Through interviews and focus groups with presidents and representatives of the 14 student centers of the entire university and the Federation that groups them, dialogic experiences were generated on the relationship between the student movement and university extension. A variety of interstices, contradictions, and perceptions emerged from these interviews, which are interesting to retrieve in order to promote critical practices.

 

Keywords: Students’ movement; student's centers; critical university extension; national universities; investigation.

 

 

Introducción

El proyecto que se comparte se enmarcó en el trabajo del Grupo de Trabajo CLACSO “Extensión crítica: teorías y prácticas en América Latina y Caribe”, aprobado por la 9na Convocatoria (2019-2022), coordinado por Tomassino, Erreguerena, Padilla y Gómez Castrilli. La expresiónLas resonancias del corazón” proviene del Manifiesto Liminar, documento emanado por las/os/es estudiantes participantes de la toma de la Universidad Nacional de Córdoba en el contexto de la Reforma Universitaria de 1918. De ella toma el nombre nuestro proyecto y como se trata de una frase originada en Latinoamérica y reconocida a nivel internacional, hemos optado por mantener el idioma original en los títulos y resúmenes. En portugués podría traducirse As ressonâncias do coração y en inglés Heart’s resonances.

La extensión universitaria se ha comprendido de diferentes maneras a lo largo de la historia de la universidad. En la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), diez años después de su fundación (1939), se creó la División de Extensión Cultural dependiente del Rectorado, que eventualmente se convirtió en Departamento y en 1951 se la incluyó formalmente en el presupuesto universitario (Arias, 2012). Las primeras definiciones y propósitos de la extensión estaban orientados a “difundir el saber y toda forma de cultura” para “elevar” el nivel social y cultural de la población (Arias, 2012).

En 1977, durante la intervención de la última dictadura cívico-militar, se suprimió el Departamento de Extensión de la estructura orgánica del Rectorado (Gotthelf, 1992). Sólo a principios de los años 80, con el regreso de la democracia, se le dio un nuevo impulso institucional a la extensión y se promovió su debate conceptual, cuyo producto fue su reconocimiento como una función esencial, junto con la docencia y la investigación. En esa misma década se restableció el Departamento de Extensión que, finalmente en 1990, pasó a denominarse Secretaría de Extensión Universitaria.

En 2008 se creó el Área de Proyectos Sociales, dependiente de la Secretaría de Extensión del Rectorado de la UNCUYO, orientado a la “gestión y supervisión de las actividades y proyectos de inclusión social, mediante la promoción de la articulación y la vinculación de la Universidad con la comunidad”[1]. Allí se desarrollaron proyectos y programas en los cuales se entiende a la ”Extensión Universitaria como una práctica educativa que se realiza en un contexto social y en una relación de diálogo, vinculando los saberes académicos con los populares, favoreciendo la formación integral y la producción social del conocimiento” (Touza et al., 2011).

En 2014 el Área de Proyectos Sociales cambió su denominación por Articulación Social e Inclusión Educativa y pasó a depender del Vicerrectorado. Finalmente en 2018 volvió a cambiar de nombre por Área de Innovación Social, como parte de la Secretaría de Extensión y Vinculación. Por otro lado, en 2016 se sancionó la ordenanza N° 7 del Consejo Superior y luego la Resolución N° 75 del mismo órgano que reglamentan la incorporación de las prácticas sociales educativas en los diseños curriculares en los planes de estudio de las carreras de grado y pre-grado.

Podemos decir que desde la creación del Departamento, y luego la Secretaría de Extensión, esta función universitaria ha tenido una impronta vinculada a la difusión cultural, de la mano de los organismos artísticos dependientes de la UNCUYO. Pero desde 2008 se produjo un fuerte desarrollo de programas con una perspectiva desde la extensión crítica, del cual han participado centenares de estudiantes, docentes, egresados/as/es y personal de apoyo académico[2] en distintas iniciativas extensionistas junto a diversas organizaciones, movimientos sociales e instituciones públicas.

Por ello, consideramos fundamental conocer y analizar las concepciones que presentan los/as/es estudiantes sobre la extensión, ya que son los/as/es principales actores que llevan a cabo estas prácticas y las transmiten y las sostienen en el tiempo.

 

 

Descripción del Proceso

El trabajo se propuso comprender las actuales concepciones de extensión que presenta el movimiento estudiantil (ME)[3] de la UNCUYO y generar un espacio de intercambio sobre ellas a fin de poner en evidencia los desafíos del ME en torno a la extensión crítica.

La UNCUYO presenta 14 Centros de estudiantes (CE)[4] correspondientes a 12 facultades y 2 institutos, que son los siguientes:

       Facultad de Artes y Diseño (FAD)

       Facultad de Ciencias Agrarias (FCA)

       Facultad de Ciencias aplicadas a la Industria (FCAI)

       Facultad de Ciencias Económicas (FCE)

       Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN)

       Facultad de Ciencias Médicas (FCM)

       Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS)

       Facultad de Derecho (FD)

       Facultad de Educación (FE)

       Facultad de Filosofía y Letras (FFYL)

       Facultad de Ingeniería (FI)

       Facultad de Odontología (FO)

       Instituto Balseiro (IB)

       Instituto Tecnológico Universitario (ITU)

Sus autoridades son electas anualmente, se presentan las listas o agrupaciones con una propuesta de trabajo y quien obtenga la mayoría de los votos tendrá la presidencia. La única excepción es el CE del Instituto Balseiro, cuyo presidente fue elegido por una asamblea, que junto al CE del ITU son los centros más jóvenes, ya que tienen apenas 2 años de existencia. Los demás CE surgieron en la década del ochenta, luego de la última dictadura cívico-militar. Estos CE están agrupados en la Federación Universitaria de Cuyo (FUCUYO)[5] cuyas autoridades son elegidas por voto directo cada dos años.

Fue durante el año 2020 y parte del 2021 que se llevó a cabo el trabajo de campo, el cual se enmarca en la perspectiva cualitativa. Constó de dos etapas, la primera se trató de una exploración mediante entrevistas a cada presidente/a o representante de los CE y de la FUCUYO. En la segunda etapa se constituyó un espacio de intercambio que convocó a los/las/les mismos/as/es estudiantes que participaron de la entrevista o a otro/a/e referente de los mismos centros (uno por centro). Esta vez el diálogo se viabilizó mediante grupos focales en los cuales se buscó reconstruir concepciones de extensión colectivamente y reflexionar sobre los diversos elementos que se ponen en juego a la hora de su práctica, implementación, ejecución, proyección, etc. Es importante considerar que, además, la coyuntura de pandemia generó transformaciones en las vidas cotidianas, en las concepciones, las actividades de extensión y la militancia misma, que estuvieron atravesadas por dicha situación.

La mayoría de las entrevistas individuales se realizaron de manera virtual con cada presidente/a o estudiante designado por el centro, con excepción del Centro de estudiantes de Odontología y de Ciencias Exactas y Naturales, que se concretaron de manera presencial con los protocolos correspondientes. En estas entrevistas exploramos: la trayectoria personal, su origen, la composición familiar, el surgimiento de la vocación profesional y política, sus antecedentes en la participación social o partidaria previa al ingreso a la universidad, entre otros aspectos. Luego, las preguntas se orientaron a conocer las agrupaciones en las que participan: su historia, sus principales ejes de trabajo y debates. Finalmente se abordó el tema central de la investigación, compuesto por tres bloques: las concepciones de extensión universitaria que sustentan los CE; el conocimiento de los debates que hay alrededor de ella; y las acciones que en este sentido se han llevado a cabo.

Una vez finalizadas todas las entrevistas, se construyó un espacio de diálogo y discusión en torno a los desafíos de extensión en los CE y la FUCUYO. Para ello, se organizaron dos grupos focales con tres momentos claves:

       un primer momento conceptual que tuvo como producto una definición colaborativa de extensión universitaria;

       un segundo momento identificatorio con prácticas extensionistas que produjo un conjunto de representaciones gráficas acerca de las mismas;

       un tercer momento en el cual se debatieron los desafíos de la extensión universitaria para el movimiento estudiantil.

 

 

La perspectiva crítica

Uno de los principales antecedentes de la extensión crítica tuvo lugar en la Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y el Caribe del año 2008 (CRES). Aquí se declaró la educación superior como un derecho humano y un bien público social. Esto llevó a considerar las universidades como lugares donde todas, todes y todos efectivamente pudieran estudiar allí, transitar una carrera y graduarse. También delimitar fuertemente el rol del Estado en la tarea de formación científica y profesional como principal garante. Tal concepción de la educación superior se sustentó en la proyección y el desafío para consolidar una sociedad más justa, inclusiva, que valore y reconozca la diversidad, la pluriculturalidad, las cosmovisiones andinas, de integración regional, de convivencia regional, de valores democráticos, etc.

La Educación Superior como bien público social se enfrenta a corrientes que promueven su mercantilización y privatización, así como a la reducción del apoyo y financiamiento del Estado. Es fundamental que se revierta esta tendencia y que los gobiernos de América Latina y el Caribe garanticen el financiamiento adecuado de las instituciones de Educación Superior públicas y que estas respondan con una gestión transparente. La educación no puede, de modo alguno, quedar regida por reglamentos e instituciones previstas para el comercio, ni por la lógica del mercado. El desplazamiento de lo nacional y regional hacia lo global (bien público global) tiene como consecuencia el fortalecimiento de hegemonías que existen de hecho (CRES, 2008, p. 3).

En el ámbito institucional se propuso dar satisfacción a las exigencias del nivel superior, por medio de políticas de equidad para el ingreso y producir transformaciones en los modelos educativos para atender la heterogeneidad y garantizar la permanencia. En cuanto a la construcción del conocimiento académico se propuso que tal debe estar en diálogo con las comunidades donde se inscribe la universidad. Por ello, las prácticas de extensión se consideran como fundamentales ya que enriquecen la formación, colaboran en detectar problemas para la agenda de investigación, articulación y vinculación, y crean espacios de acción conjunta con distintos actores sociales, especialmente aquellos más postergados. La extensión se presenta aquí como una de las prioridades de la universidad para aportar a la construcción de una sociedad más justa y democrática.

En el último CRES del 2018, celebrado en Córdoba, Argentina, se definió un Plan de acción 2018-2028. Para democratizar las funciones y los objetivos de las universidades nacionales se delimita la extensión como compromiso social. Ante ello, se evidencia la necesidad de su curricularización y programas en clave des-colonial con un sentido social contra el racismo, la discriminación, la desigualdad, acorde a reglamentaciones regionales plurinacionales de derechos y autodeterminación de los pueblos, etc.

En este contexto la extensión crítica se constituye como un campo de estudio propio, delimitado y distanciado de la extensión universitaria tradicional. A propósito, encontramos definiciones como:

Las universidades, y especialmente la extensión universitaria, deben orientarse a procesos educativos que generen avance en la conciencia crítica de los pueblos latinoamericanos. En el clásico sentido freiriano, los procesos de dominación ideológica deben dejar lugar a procesos de toma de conciencia que generen condiciones de liberación política. Como institución perteneciente al campo cultural, la universidad, y la extensión universitaria como proceso pedagógico, tiene un rol que jugar en esta relación - tensión -contradicción entre reproducción y cambio (y el sentido de lo que se reproduce y lo que se transforma en todo proceso educativo) (...) Y con razón, una universidad pública que intente, junto a los sectores populares, crear avances en los procesos de concientización a nivel popular siempre será combatida por las clases dominantes (Tomassino y Cano, 2016).

Este propósito de construir un paradigma en la universidad latinoamericana implica:

       Un proceso transformador donde no hay roles estereotipados de educador y educando (todos pueden aprender y enseñar).

       Un proceso de co-producción de conocimientos que vincula críticamente el saber académico con el saber popular.

       La creación de diversas formas organizativas (asociativas y grupales) que aportan a superar problemáticas sociales de relevancia.

       La promoción de prácticas educativas integrales y la articulación de la investigación, la docencia y la extensión en la intimidad del acto educativo.

       Una metodología de aprendizaje integral y humanizadora.

       La posibilidad de orientar líneas de investigación y planes de formación.

       El abordaje interdisciplinario y participación real de los actores, organizaciones y movimientos sociales en todas y cada una de las etapas del trabajo en conjunto (Erreguerena et al., 2020, p.181).

Estos debates, que se encuentran en el corazón de las concepciones y prácticas extensionistas, es precisamente lo que este estudio pretende poner en tensión con las voces estudiantiles.

 

 

Las voces estudiantiles

Partimos de las voces de los/as/es estudiantes para contextualizar lo que se compartió en las entrevistas y luego se puso en tensión en los grupos focales. Las prácticas que se mencionan en los discursos suelen sustentar representaciones acerca de lo que en términos generales constituye un objeto de estudio, en este caso las prácticas asociadas al concepto extensionista[6]. Lo que se selecciona, lo que se clasifica, la forma en la que se enuncia, así como los motivos por los cuales se realizan estas operaciones, dan cuenta de cuestiones profundas no siempre conscientes, que operan al momento de calificar una acción determinada como práctica extensionista o no.

Es por ello que, en ocasión de las entrevistas, ofrecimos imágenes como disparadores y también por ese motivo en los grupos focales ofrecimos testimonios en formato audiovisual. En ambos casos la intención fue apelar a lo emotivo, a lo afectivo, a la identificación, a la experiencia personal en lugar de lo conceptual. A través del diálogo los/as/es estudiantes pusieron en juego un conjunto de elementos, a veces complementarios, a veces contradictorios. Sin embargo esta heterogeneidad y las tensiones que se ponen de manifiesto, nos permitiría conformar un “mapa de prácticas extensionistas” que podrían aparecer en muchos casos asociadas a las concepciones descriptas en el apartado precedente (transferencista). Algunas de ellas son:

También trabajamos con un comedor y siempre convocamos a los estudiantes que quieran realizar una actividad, dentro de lo que es lo cultural, enseñar a tocar un instrumento a un chico/a. Esas actividades también las hacemos (MJR, entrevista virtual, 2020).

Normalmente tenemos una colecta de alimentos que después llevamos a un comedor. Una vez hemos dado un curso de RCP, cobramos un útil escuela y donamos todo. Genera una satisfacción enorme. Algo que me marcó mucho en su momento fue una colecta grande de alimentos y la fuimos a llevar a un colegio para niños con discapacidad, de Dorrego. Nos vestimos de payasos y les dimos los alimentos y darles una mañana muy alegre a los chicos. Eso me marcó el alma (SF, entrevista virtual, 2020).

 

Estas imágenes de prácticas, en las que los/as/es estudiantes recuerdan, imaginan, narran, obviamente atravesadas por la subjetividad, dan cuenta de prácticas más cercanas a la concepción transferencista en la cual se asigna el lugar del saber a la universidad y de receptores del saber a las comunidades. Estas experiencias configuran de todas maneras aprendizajes para los/as/es estudiantes que participan de ellas, aún en la concepción transferencista, dado que genera para ellos/as/es una experiencia: salir del predio, del aula, del libro y encontrarse con “otro, otra, otre” (no universitario) les resulta significativo.

Otras prácticas extensionistas se vivencian como una forma más académica, como podemos observar en los siguientes testimonios:

Se han hecho acciones con una cátedra (...) haciendo salidas a territorio. Es lo más cercano que han hecho de extensión. Es una actividad que ayuda a la gente con un poder adquisitivo menor y también a nosotros por todo lo que implica la experiencia. No es una actividad que se articule como centro, sino que es una actividad curricular. (TC, entrevista presencial, 2021).

Tuvimos el año pasado un ciclo de charlas que vinculaba hablar de las trayectorias y el mundo laboral. Fueron ingenieros y ese tema no está en el plan de estudio de nuestra carrera. (MM, entrevista virtual, 2020).

 

En esta ocasión las representaciones relacionadas con la extensión se entrecruzan con actividades organizadas o diseñadas por la misma facultad o instituto, como una alternativa válida de formación. Estas actividades incorporadas a la currícula ¿derivan en una banalización de la extensión como transformación social y universitaria? ¿Es acaso la extensión el lugar de todo aquello que no cupo en un plan de estudios? ¿Se convierte en un espacio de trámite para ser acreditado y obtener el título? ¿Se instrumentaliza a la comunidad en función del interés académico de la Universidad? Estas preguntas no tienen otra intención que poner en debate estos asuntos: más allá de las iniciativas que se pusieron sobre la mesa, ¿qué pasa con la extensión cuando es una obligación institucional, curricular o complementaria de la formación? Un caso similar ocurre cuando todo se institucionaliza y se deja poco espacio para que sea el movimiento estudiantil organizado quien tome la iniciativa o sea partícipe de las iniciativas institucionales:

El instituto tiene una Secretaría de Extensión que hace charlas de divulgación. Conocemos los proyectos Mauricio López, pero se sienten como algo lejano.... (NA, entrevista virtual, 2020)

 

O justamente lo contrario, cuando los CE toman la iniciativa por fuera de cualquier vínculo institucional con la universidad como la realización de cines debates, talleres literarios, articulación con movimientos sociales, etc.:

Actividades de Cultura popular: cine debate, talleres literarios y de filosofía.

Participación en el Movimiento popular "La dignidad".

Articulaciones con la UST y Vía campesina, radios populares, escuelas rurales y bachilleratos populares (talleres educativos en barrios populares). Con la CTA, programa de radio de La Soriano. (Acciones que menciona EC, en la entrevista virtual, 2020).

 

Otros testimonios ponen en evidencia el interés que la extensión universitaria genera en el movimiento estudiantil y cómo se lo plantean como una necesidad e incluso como forma de empoderamiento. En estos casos, muchas veces las imágenes son imprecisas y más asociadas a emociones que a prácticas concretas, imágenes en las cuales aparecen la idealización y el desafío conjugados:

No nos quedamos solamente en lo estudiantil y en la comodidad, por decirlo de alguna forma. Siempre tratando de atravesar todos estos conocimientos en el territorio. Están más invisibilizadas las cosas de extensión que hacemos, pero es un gran campo. (MJR, entrevista virtual, 2020).

La extensión también implica ver la realidad. Lo que hay en la calle, en los barrios. Y a veces es duro. La extensión es una actividad sumamente necesaria, pero hay que tener coraje. (SF, entrevista, 2020).

 

Y en la periferia de los centros de estudiantes... la extensión ¿cobra sentidos más críticos? ¿Será que corre por otros senderos, será que busca otros surcos menos estructurados, menos administrados? Algunos testimonios nos hablan de estos otros senderos:

Hay otras agrupaciones que no son políticas pero forman parte de la facultad, como por ejemplo “la grupa”. La grupa es una agrupación de mujeres, consta de un solo hombre que, bueno, ellas lo que hacen es encuentros en la explanada de la facultad, donde hay temáticas de sexualidad, de patriarcado, todo lo que tiene que ver con la mujer en la ruralidad… entonces están estas otras propuestas alternativas que no son estas que participan en las elecciones (...) Estamos relacionados justamente con esas temáticas actuales que se relacionan con la cotidianeidad de la facultad y (...) no esperamos el momento de las elecciones para ir buscando formas de llevar a cabo las situaciones. (GQ, entrevista, 2020).

 

Pero ¿qué les resuena, qué les hace eco a los/as/es estudiantes que representan a sus centros cuando se les ofrece un espacio para pensar y debatir la extensión como función sustantiva de la universidad pública? En el transcurso del Grupo focal se les pidió que hicieran un dibujo, pero el interés no era el gráfico en sí sino la recuperación de las explicaciones acerca del mismo. Algunos de estos argumentos pueden ser un indicador en cuanto a que la extensión pueda adquirir una mayor relevancia en el movimiento estudiantil:

Yo hice las manos, en esto de compartir, pero también en distancia social[7] …(risas)...Pensé eso, se crea un vínculo para siempre ...recurrí a esto de las manos por: unión, intercambio. (Grupo focal, marzo 2021)

Lo que faltó fue eso, más materias que tengan una perspectiva social , más conectado con lo que nos rodea porque sino no tiene mucho sentido. Salimos de la carrera sin saber qué pasa. (Grupo focal, marzo 2021)

Se hace una actividad muy linda, en la que estás con tus compañeros, con música, haciendo algo como, un lema: haciendo alegremente cosas terriblemente serias. Me hizo sentir eso. (Grupo focal, marzo 2021)

Me quedé pensando en esto que las carreras no están volcadas a la realidad y creo, con el tiempo y con políticas, se transforme incluso los planes de estudio, la bibliografía, cómo se desarrollan las materias. (Grupo focal, marzo 2021).

 

En este mismo encuentro se realizó la construcción colaborativa de una posible definición o concepto de extensión universitaria crítica, que queda plasmada en un esquema (ver en anexos) y que podría enunciarse de la siguiente manera:

Extensión crítica:

Procesos y prácticas que implican compromiso de participación, considerando saberes populares y problemáticas sociales mediante la integración y la creación de cultura para generar y construir interacción, diálogo con distintos actores y aprendizajes situados con el territorio para la liberación y la transformación crítica.

 

 

Algunas interpretaciones

De las entrevistas personales a los/as/es representantes estudiantiles podemos inferir algunos temas de la agenda de trabajo de los CE. Por un lado encontramos como una preocupación central de las organizaciones estudiantiles todo lo referido a lo académico, en cuanto a los horarios de cursado, planes de estudio, exámenes, horarios de consultas, etc., como también la contención de los/as/es estudiantes a través de acciones de asistencia, como son las becas, la gestión de las fotocopiadoras como una forma de acceder a una copia más económica, etc. En este aspecto no es menos importante la contención afectiva que realizan las organizaciones estudiantiles, a partir de la realización de fiestas, peñas, y otros encuentros recreativos, eventos deportivos, espacios que ayudan a facilitar desde lo emocional, los sinsabores del paso por los estudios universitarios y promover formas de fraternidad.

Estos temas son lo que en general algunos/as/es refieren como la actividad gremial del CE, que busca, en definitiva, facilitar el tránsito por la experiencia universitaria, buscando evitar trabas administrativas y académicas innecesarias, asistencia económica y contención afectiva. Son el núcleo central de las actividades que desarrollan los CE y son un trabajo que se realiza en forma constante y cotidiana.

A su vez hay otros temas, que surgen como ejes importantes del trabajo de los CE y que aparecen como reivindicaciones o definiciones políticas. La defensa de la educación pública y gratuita es uno de ellos, siendo este concepto una posición transversal de las agrupaciones. La ampliación de la representación estudiantil en los órganos de gobierno universitario en particular, y la participación en general de las decisiones políticas y académicas, es otro tema que está presente y aparece como una reivindicación fundamental.

Se puede afirmar también que hay temas emergentes que ocupan cada vez con mayor fuerza los debates estudiantiles, como el medioambiente y los feminismos. Este último en particular ha generado cambios significativos en los discursos, en las disposiciones internas de los CE y la FUCUYO y también se manifiesta en forma transversal en las agrupaciones estudiantiles en sus prácticas cotidianas y nuevas formas de relación.

Como se ha señalado más arriba, al preguntar sobre las concepciones de extensión encontramos una variedad de miradas que podrían ser encuadradas, con alguna excepción, en lo que Tomassino y Cano (2016) denominan concepciones correspondientes al modelo de extensión “difusionista”. Incluso advertimos que en varias entrevistas se incluyeron tipos de actividades que en general no se las engloba en las concepciones más tradicionales de esta función. Pero hay que destacar que no se minimiza su importancia, y en general se destaca la necesidad de estar más vinculado al medio, en especial con los sectores más desfavorecidos por la situación económica.

Esta mirada parece cambiar en el momento del grupo focal, en el cual se produce un intercambio y diálogo entre los/as/es participantes. Previo a ello y durante los mismos encuentros se compartieron diferentes definiciones de extensión, textos críticos sobre la temática tanto en su versión presencial como virtual. Asimismo la circulación de la palabra, el aporte de testimonios de extensionistas y la necesidad de fundamentar ante sus pares los distintos posicionamientos; dieron la oportunidad a los/as/es investigadores de percibir un cambio de perspectiva. Aparecen conceptos como intercambio de saberes, aprendizaje situado, territorio, comunidad, y algunos otros asociados más ajustados a lo que entendemos como extensión crítica. Emergen, también, preocupaciones como el rol del ME en los procesos extensionistas. Este cambio pone de manifiesto una mayor inclinación a la mirada crítica de la EU, aunque esto no aparezca en forma explícita.

Otro espacio que dio la oportunidad de poner a prueba el interés de los/as/es representantes del ME en la extensión se dio al momento de la elaboración del presente informe final. El equipo de trabajo abrió el juego para que, mediante un documento de drive y un encuentro por Google Meet los/as/es estudiantes participantes comentarán o realizarán correcciones, aportes, sugerencias al presente documento. Se envió la invitación personalizadamente y se ofrecieron las dos vías. Algunos/as/es respondieron que no podrían, otros/as/es no respondieron y ninguno/a/e intervino el texto del drive o aportó sugerencias. Esta situación nos invita como investigadores/as a volver a sopesar el lugar de la extensión en el ME pero desde una óptica distinta; ya que hipotetizamos que existen formas de participación diferenciadas cuando los/as/es estudiantes se encuentran en rol de representantes del CE (reuniones con otras agrupaciones presentes, debates, etc. atravesadas por las lógicas del ME) y cuando participan como estudiantes en forma individual (atravesadas por las lógicas académicas).

En relación con la pregunta inicial propuesta ¿cuál es el lugar de la extensión en la agenda del ME de la UNCUYO? Podríamos afirmar que la extensión universitaria ocupa un lugar secundario entre las prioridades de los CE, que se encuentran más cercanas a reivindicaciones académicas o prácticas de bienestar estudiantil. En este sentido, los CE de esta universidad tampoco rechazan repensar este lugar secundario. Por ello, aunque esta inquietud no surja del ME es posible imaginar que sería una bandera que los CE tomarían con entusiasmo si se propusieran espacios de formación y propuestas de apertura hacia la extensión crítica. Es de interés subrayar que la simple invitación a debatir estos temas desde un proyecto de investigación generó una ampliación epistemológica suficiente como para quebrar supuestos y ampliar miradas, lo que da cuenta de la fuerza de la convocatoria a discutir en estos términos.

Es preciso comentar que el tiempo de desarrollo del proyecto fue restringido, y por lo tanto sería apresurado aventurar conclusiones más potentes, ofrecemos en su lugar algunas certezas y muchas aperturas que hemos ido desarrollando a lo largo de este informe. Se avizora como viable la posibilidad de indagar en la relación con las historias de vida de los/as/es estudiantes y la ampliación de experiencias con otras universidades argentinas y latinoamericanas, así como otras formas de organización estudiantil (colectivos, agrupaciones, redes, etc.) en una próxima etapa. También, ha quedado un reservorio de material audiovisual, de documentación de las entrevistas y grupos focales, para poder producir algo audiovisual.

 

 

Agradecimientos:

Es de interés expresar nuestro reconocimiento a presidentes/as y representantes de los CE por compartir sus miradas, reflexiones, tiempos y aprendizajes para este proyecto: Andolfi, Daniel; Anzorena, Alejandro; Ávalos, Nicolás; Casanova, Tamara; Celi, Estefanía; Flores, Silvina; García Escobar, Iván; Gelvez, Franco; Leguizamón, Yamila; Mansilla, Manuel; Muñoz, Emiliano; Muñoz, Exequiel; Ochoa, Micaela; Ontiveros, Lautaro; Quiroga, Martín; Quiróz, Giorgina; Ríos, Leonardo; Rodríguez, María José; Salvador, Leandro; Tornello, Sofía y Vallejo, Fermín.

La juventud ya no pide. Exige que se le reconozca el derecho a exteriorizar ese pensamiento propio de los cuerpos universitarios por medio de sus representantes.” (La juventud argentina de Córdoba a los hombres libres de Sud América Manifiesto de la Federación Universitaria de Córdoba - 1918).

 

 

Referencias

Arias, H. (2012). Evaluación de los proyectos sociales de extensión universitaria “Profesor Mauricio López”. (Tesis de Maestría no publicada). Universidad Internacional de Andalucía. Repositorio: https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/1796/0299_Arias.pdf?sequence=1

Gothef, R. (1992), Historia de Extensión Universitaria en la Universidad Nacional Cuyo, EDIUNC.

CRES (2008). Declaración de la conferencia regional de educación superior en América Latina y el Caribe. IESALC. UNESCO. https://pep.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/46/2017/02/Declaracion-de-Cartagena-Conferencia-Regional-de-Educaci%C3%B3n-Superior-2008.pdf

CRES (2018). Plan de Acción 2018-2028. http://cres2018.unc.edu.ar/uploads/PlandeAccionCRES20182028Esp.pdf

Erreguerena, F., Nieto, G. y Tomassino, H. (2020). Tradiciones y matrices, pasadas y presentes, que confluyen en la Extensión Crítica Latinoamericana y Caribeña. Cuadernos de Extensión Universitaria, 4 (4), 177-204. https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/5365/5852

Tomassino, H. y Cano, A. (2016). Avances y retrocesos de la extensión crítica en la Universidad de la República de Uruguay. Revista Masquedós, 1 (1), 9-23. http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/3/2

Touza, R., Hernando, G. y Erreguerena, F. (2011). Una experiencia extensionista en la UNCuyo. (Ponencia). XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria, Santa Fe. Argentina.

Federación Universitaria de Córdoba (1918). Manifiesto Liminar. Córdoba. Argentina. https://www.unc.edu.ar/sobre-la-unc/manifiesto-liminar

 

 

Biografía de los autores/as

Mercedes Cecilia Barischetti. Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación (UNCUYO), Especialista en Docencia Universitaria (UNCUYO), Doctora en Educación (UNCUYO). Integrante y directora de proyectos de investigación y extensión universitaria. Docente en Universidad Nacional de Cuyo.

María Milena Quiroz. Graduada en Ciencias de la Educación (UNCUYO), Especialista en Epistemologías del Sur (CLACSO sur sur) Magister en Educación (UFJF-Brasil), Doctora en Ciencias de la Educación (UNCUYO). Docente en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo, es parte del grupo de investigación de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas Latinoamericanas y becaria doctoral del INCIHUSA-CONICET CCT Mendoza.

Rodrigo Darío Touza. Profesor y Licenciado en Sociología (UNCUYO),Tesina “El desarrollo del movimiento universitario de Mendoza 1983 - 2000”. Diplomado en Prácticas Sociales Educativas (UNCUYO). Coordinador de diversos programas vinculados a la extensión universitaria. Autor y coautor de artículos referidos a extensión universitaria y movimiento estudiantil.

 

 

Anexos

Imágenes disparadoras para las concepciones de extensión en la entrevista individual:

 

 

Esquema elaborado por participantes del grupo focal presencial y refrendado por participantes del grupo focal virtual.

 


 

Grupo focal presencial

 

Grupo focal virtual

 

 

 

 

 

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 



[1] Información extraída del portal de la UNCUYO. Disponible en: https://www.uncuyo.edu.ar/

[2] En la Universidad Nacional de Cuyo se denomina personal de apoyo académico a lo que en otras universidades se conoce como personal no docente.

[3] En adelante se citará “ME” para referirnos al movimiento estudiantil.

[4] En adelante se citará “CE” para referirnos a los Centros de Estudiantes.

[5] En adelante se citará “FUCUYO” para referirnos a la Federación Universitaria de Cuyo.

[6] Numerosos estudios apuntan a las representaciones y/o representaciones sociales, imaginarios, teorías implícitas, entre otras (matrices, concepciones subyacentes) que en el cruce entre psicología social, psicología cognitiva y sociología se plantean como formas lingüísticas asociadas en parte a la enunciación consciente y en parte a la emergencia subjetiva no consciente.

[7] El trabajo se desarrolló en plena pandemia y este encuentro se realizó el 15 de marzo de 2021, entre la primera y la segunda ola. Obviamente la distancia social se refiere al protocolo por COVID 19.