Reflexiones sobre las prácticas socioeducativas en la Facultad de Ciencias Veterinarias

 

Reflexões sobre as práticas socioeducativas na Faculdade de Ciências Veterinárias

 

Reflections on socioeducational practices in the Faculty of Veterinary Sciences

 

 

Aldana Pinto de Almeida Castro

Facultad de Ciencias Veterinarias

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

aldcas@vet.unicen.edu.ar

orcid.org/0000-0003-1060-4441

 

Sección: Territorio y currícula

Recepción: 01/06/2023                 Aceptación final: 04/07/2023

 

Para citación de este artículo: Pinto de Almeida Castro, A. (2023). Reflexiones sobre las prácticas socioeducativas en la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV). Revista Masquedós, 8(10), 1-7. https://doi.org/10.58313/masquedos.2023.v8.n10.275.

 

 

Resumen

En este trabajo se presenta una reflexión acerca de las prácticas socioeducativas (PSE) en la FCV, que surge desde la experiencia en la construcción e implementación del trayecto formativo desde el año 2017. La experiencia acompañada de instancias de formación ha despertado la necesidad de observar el punto de partida de la Facultad de Ciencias Veterinarias y el “hacia dónde” que permitirá construir el camino a transitar para llegar a destino. Esta reflexión se focaliza en los puntos que se consideran importantes para lograr el objetivo de incorporar curricularmente las PSE como son la apertura hacia el diálogo de saberes y la interdisciplina, la adecuación de los cursos de grado, la transformación de los roles de actores universitarios, la articulación de sus funciones y la incorporación de formación en habilidades sociales para estudiantes. Finalmente se mencionan brevemente los desafíos en los que está inmersa la facultad, en este camino hacia la curricularización de las PSE.

Palabras clave: Prácticas socioeducativas; curricularización; roles; integralidad de funciones.

 

Resumo

Este artigo apresenta uma reflexão sobre as práticas socioeducativas (PSE) na FCV, que surge da experiência na construção e implementação do trajeto formativo desde o ano 2017. A experiência acompanhada de instâncias formativas tem despertado a necessidade de observar o ponto de partida da Faculdade de Ciências Veterinárias e o "para onde" que permitirá construir o caminho a percorrer para chegar ao destino. Esta reflexão centra-se nos pontos considerados importantes para alcançar o objectivo de incorporar a PSE no currículo/plano do estudos, tais como a abertura ao diálogo de saberes e à interdisciplinaridade, a adequação das carreiras de grau, a transformação dos papéis dos atores universitários, a articulação de suas funções e a incorporação da formação em habilidades sociais dos estudantes. Finalmente, mencionam-se brevemente os desafios em que está imersa a faculdade, neste caminho rumo à curricularização das PSE.

Palavras-chave: Práticas socioeducativas; curricularização; papéis; integralidade de funções.

 

Abstract

This paper presents a consideration on the socio-educational practices (SEP) in the FCV, which arises from the experience in the construction and implementation of the training path since 2017. The experience along with training has awakened the need to observe the starting point of the FCV and the "where it’s going" which will allow to build the path to travel to reach the destination. This consideration focuses on the topics which are important to achieve the objective of incorporating the SEP into the curriculum, such as the opening towards the dialogue of knowledge and interdiscipline, the adaptation of the undergraduate courses, the transformation of the different roles in the university, the articulation of their roles and the incorporation of training in social skills for the students. Finally and briefly, the challenges are mentioned regarding what the College has to face on this path towards the curricularization of the SEP.

Keywords: Socio-educational practices, curricularization, roles, integrality of functions.

 

 

Introducción

Las prácticas socioeducativas (PSE) son una estrategia metodológica que supone fortalecer el aprendizaje y desarrollo de las dimensiones intra e interpersonales de cada estudiante, promoviendo su participación como agente activo/a de su propio desarrollo. Estas prácticas se nutren, entre otras cosas, de la extensión universitaria ya que ofrece escenarios de enseñanza-aprendizaje en contexto con resolución de problemáticas reales, siendo experiencias únicas y transformadoras para estudiantes de grado.

La extensión universitaria es la actividad institucional que sustenta la función social de la universidad. En la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) se apoya y acompaña activamente a grupos docentes, nodocentes y estudiantes a la implementación de la extensión crítica como modelo de abordaje territorial. Este modelo de extensión promueve la perspectiva de integralidad entre docencia, investigación y extensión articulando a la universidad con actores territoriales, asumiendo como necesarios todos los saberes que confluyen en esta interacción (científicos, populares, ancestrales, etc.); y pone, además, el conocimiento co-construido y las acciones realizadas al servicio de los sucesos que acontecen en la sociedad, con prioridad en aquellos que afectan a los sectores más postergados (Tommasino y Cano 2016; Álvarez et al., 2021). Así, la extensión crítica y la integralidad plantean el desafío a quienes integran la universidad de realizar contribuciones a situaciones puntuales, buscando hacer aportes concretos a nivel social, al mismo tiempo que se llevan adelante nuevas formas de enseñar, aprender y producir conocimiento (Acosta et al., 2016).

En este marco, las PSE suponen el aprendizaje de habilidades disciplinares en contexto y de habilidades sociales de estudiantes, propiciando su preparación integral para la vida en comunidad (cf. Ordaz Hernández, 2013). En esta modalidad, las prácticas de extensión adquieren especial sentido para las PSE ya que suponen participar en procesos de intervención social que posibilitan el acercamiento a las problemáticas sociales, culturales y productivas, desarrollando una visión crítica, transformadora y solidaria en estos procesos de diálogo que se dan con la sociedad (Boffelli et al., 2013). Transformar las demandas sociales en contenidos de enseñanza de grado constituye una decisión política, académica, estratégica y esencialmente ética que requiere necesariamente de un compromiso institucional, para el cual es imprescindible contar con la voluntad de cada actor de la UNICEN en la puesta en marcha y continuidad del proceso (Álvarez et al., 2021). Este proceso de transformación se ha puesto en marcha en la FCV, tanto desde el área de gestión que aporta a la planificación, coordinación, formación y asesoramiento, como desde docentes interesados/as en implementar nuevas formas de “ser universidad” que se forman, planifican y ejecutan acciones en este sentido.

Para emprender este camino de cambios en las formas cotidianas de hacer, pensar e interactuar, es importante tener presente desde dónde se parte y hacia dónde se desea llegar en cada unidad académica y en la universidad en su conjunto para “visualizar(nos)” y continuar planificando las metodologías, acciones, procedimientos, vinculaciones y demás herramientas necesarias para la concreción de este nuevo paradigma educativo. En este sentido es de interés hacer un aporte a esta reflexión movilizando la experiencia en la FCV desde el inicio de este camino en el año 2017 a la actualidad y los aprendizajes y vivencias acontecidos durante la formación docente en dicha temática. Para esto se desarrollan a continuación los siguientes puntos, tomando algunos propuestos por Acosta et al. (2016) y agregando otros que se consideran pertinentes.

 

 

Cómo pasar de la transferencia de conocimientos al diálogo de saberes y la interdisciplina

Es conocido que, tradicionalmente, las universidades ofrecen un estilo de formación bancaria que asume que el conocimiento es “algo que se posee” y que se puede “transferir” a otros (cf. Freire, 1970). En las aulas de la FCV, si bien se intenta ofrecer actividades prácticas a los/as estudiantes, aún predomina este estilo de docencia, en donde solo el conocimiento producido por la ciencia es considerado como válido. La extensión crítica invita a romper ese paradigma asumiendo que el diálogo de saberes promueve la construcción colectiva de conocimiento, un conocimiento superador y situado que, además, es dinámico ya que debe ser reconsiderado a lo largo del proceso que requiera la resolución de una o más problemáticas en el territorio. Esto debe darse sobre la base de la relación activa y continua entre universitarios/as y el conjunto de actores sociales y comunitarios, evitando caer en la suposición de que la universidad por sí sola tiene la solución. Esta transformación se está dando especialmente en docentes que realizan prácticas en territorio ya que es allí donde no solo aprende el estudiante, sino que es el docente quien se encuentra con sus propias limitaciones, reflexiona y readapta sus creencias, conocimientos y acciones para lograr articular sus objetivos con el de los/as demás. Actualmente, esto desafía a generar formas de trabajo académico que den el lugar a un intercambio real entre el conocimiento científico o especializado y los saberes locales, articulándolo a los contenidos curriculares para estudiantes favoreciendo la co-construcción de nuevos conocimientos en el proceso.

 

 

Del curso curricular al aula abierta

Si bien hace ya varios años que se realizan acciones de extensión en la facultad, aún resulta muy complejo articular entre la docencia tradicional y las prácticas de extensión. Estas últimas son muy dinámicas, deben adaptarse a las circunstancias y tiempos de sus destinatarios y de las organizaciones involucradas, se hacen y se deshacen según los resultados y las nuevas situaciones que emergen, y que, muchas veces, obligan al equipo a reformular acciones y tiempos. Mientras que, por su parte, la formación curricular que ofrece la docencia es extremadamente estática y lineal, con cronogramas y fechas pautadas casi inamovibles y, para el caso de la FCV, cargada de horas presenciales y exigencias de evaluación. Construir un trayecto formativo de PSE articulando con las prácticas de extensión requiere de la vinculación armónica de estos dos mundos que hasta hace muy poco se han mantenido separados. Si bien se puede pensar en la estrategia de volcar los contenidos curriculares a la experiencia en territorio, esto aún no siempre resulta posible. Parece ineludible un cambio más profundo en la carrera, que permita sostener los contenidos básicos de la formación profesional de manera tradicional y a su vez libere espacios y tiempo para la formación en articulación con las necesidades en territorio.

 

 

La transformación de los roles en la universidad

Se asume con naturalidad el rol universitario que se debe cumplir cuando uno/a es docente, estudiante, nodocente, etc. Se “sobreentiende” qué es lo que se debe hacer y lo que se espera de uno/a. Sin embargo, cada rol requiere ser pensado y reestructurado en función de lograr los nuevos objetivos institucionales. A continuación se enuncian brevemente reflexiones para tres de los roles más significativos en esta etapa de incorporación de la extensión crítica en la facultad, sin dejar de considerar la importancia de los otros que también puede aportar significativamente a las PSE como son nodocentes y actores de la sociedad:

     Docentes: Participen o no directamente de las instancias de formación en PSE, se debe consensuar en la importancia de estas prácticas en la formación profesional, ya que es necesario que se generen los espacios para realizarlas, para lo que se requiere de la flexibilidad de carga horaria y tiempos que cada docente ponga a disposición. Quienes ofrezcan espacios de PSE deben establecer los contenidos mínimos y la metodología de abordaje con la correspondiente adecuación de las actividades curriculares y extracurriculares, cada una de ellas con su seminario de preparación, cierre y evaluación tanto del propio proceso de enseñanza-aprendizaje, como de los/as estudiantes. Asimismo, resulta superador pasar del tradicional “docente protagonista” al docente como guía de trayectoria estudiantil (Beresaluce et al., 2014), ya que esto es una condición fundamental para que una experiencia de PSE genere un aprendizaje significativo en los y las estudiantes que la vivencien.

     Estudiantes: Deben ser protagonistas activos/as de su propio aprendizaje, procurando incorporar tanto el contenido disciplinar y las competencias propias de la profesión como las habilidades sociales de comunicación, responsabilidad, compromiso, el trabajo en equipo, la solidaridad, entre otras, guiados por docentes a través de las experiencias en territorio y aulas. Se suele encontrar estudiantes “acostumbrados” a su rol pasivo, el cual se reduce a asistir a clases y estudiar el material que el/la docente asigna como obligatorio y, ante la posibilidad de realizar acciones por fuera de esas rutinas, no encuentran el tiempo y/o carecen de la actitud necesaria para asumir el desafío; son a quienes debemos motivar ya que es importante el verdadero compromiso con los actores territoriales y con la resolución de las problemáticas locales. En este sentido, es importante como docentes fomentar y acompañar cualquier inquietud o iniciativa estudiantil y brindar herramientas y espacio para llevarlas adelante.

     Equipo de gestión: La gestión deberá procurar el cumplimiento de las instancias de PSE a lo largo del trayecto formativo, así como la coordinación y estrategias de evaluación, asegurando la oferta en todo el recorrido de las carreras de grado. Es también su rol el monitoreo y la evaluación del trayecto. Esta indagación y diagnóstico permitirán la retroalimentación del trayecto con la consiguiente readecuación. Asimismo, la gestión debe certificar/acreditar las prácticas de estudiantes y docentes y garantizar su valoración en instancias de evaluaciones de trayectorias docentes. Actualmente estas acciones se encuentran en marcha en la FCV, especialmente en la etapa de planificación de la estructura curricular y extracurricular del trayecto formativo y en la detección de actividades con potencial de volcarse al mismo.

 

 

La necesidad de articulación de las funciones universitarias

En este sentido la estructuración de funciones en docencia, investigación y extensión docente generan la tendencia a compartimentar el conocimiento de la realidad. En estos primeros pasos de la incorporación de la extensión crítica en la institución se pone el foco en la articulación con las actividades docentes, pero aún queda mucho por hacer en la articulación con la investigación. Según Albornoz (1997), una de las características de América Latina es su tendencia a estar más atenta a modelos externos que a las necesidades emergentes de su propia realidad (Albornoz, 1997, p. 111). Esto no es ajeno a lo que ocurre en la FCV, quedando un debate por realizar en sentido de reflexionar acerca de qué facultad se desea y si la extensión seguirá siendo la exclusiva en cuanto a “función social” institucional. Todavía hay trabajo por hacer para lograr investigar y producir conocimiento en contacto más directo con la realidad, aprovechando la extensión como estrategia de recuperación de demandas del territorio.

 

 

La incorporación de las habilidades sociales en la currícula

Por último, se considera fundamental fomentar las capacidades individuales que contribuyen a la eficacia en el trato con las personas y que agrega valor al aporte intelectual del futuro/a profesional (Goleman, 1995). Se pretende que el trayecto formativo de PSE, por su naturaleza integral, continúe enriqueciéndose desde la perspectiva de la formación de profesionales conscientes del impacto social de sus prácticas (Pinto de Almeida Castro et al., 2022). Esto será posible si se deja de centrar la formación principalmente en “temas, contenidos, teorías y habilidades técnicas” y se pasa a incorporar transversalmente prácticas que estimulen las habilidades personales y relacionales, valores, como así también las metodologías de abordaje y resolución de problemáticas. La instancia de formación y sensibilización propia de las PSE incluye actividades de conceptualización y reflexión sobre contenidos, asimismo debería preparar a cada estudiante en estas competencias personales como son la comunicación, la empatía, el reconocimiento y la gestión de emociones, interrelaciones con actores sociales, el trabajo colaborativo, la gestión de conflictos, la responsabilidad y el compromiso social, etc. Estos contenidos podrán ser trabajados en aula en el transcurso de la carrera y luego expuestos durante las instancias de intervención práctica de las PSE, en donde las emociones, la comunicación y las acciones conjuntas se movilizan en territorio.

 

 

Desafíos actuales

Si bien se han logrado avances importantes hasta la actualidad con estudiantes más cercanos a profesionales y el contexto de trabajo profesional, algunos/as también involucrándose en proyectos y programas de extensión o en PSE ofrecidas por la UNICEN, los próximos desafíos consisten en consolidar las PSE en la FCV mediante su curricularización a lo largo de las carreras de grado, fortalecer la estructura docente con perfil para PSE y fomentar mayor cantidad de espacios formativos de modalidad “intervención práctica” en donde estudiantes participen activamente y desde una mirada crítica en contextos diversos, con problemáticas reales y no necesariamente vinculadas a la profesión pero pensando en cómo aportar desde ella. Esto solo es posible si se suman docentes que transformen sus espacios curriculares y promuevan el aprendizaje de habilidades sociales y pensamiento crítico en interacción con distintos actores sociales y la identificación y resolución de problemáticas reales. Asimismo que fortalezcan y aumenten las vinculaciones con la comunidad mediante la interacción con instituciones públicas, asociaciones civiles, organizaciones sociales y productivas ya que son la clave para mantener a la facultad al servicio de la sociedad, poniendo siempre especial atención a los sectores postergados.

 

 

Referencias

Acosta, B, Bianchi, D y Folgar, L. (2016). Singularidades de la docencia integral: relaciones de aprendizaje entre estudiantes, docentes y actores sociales. Ponencia publicada en Actas 10mo Congreso Internacional de Educación Superior, Palacio de Convenciones La Habana, Cuba, 15 al 19 de febrero de 2016. https://pim.udelar.edu.uy/noticias/singularidades-de-la-docencia-integral-relaciones-de-aprendizaje-entre-estudiantes-docentes-y-actores-sociales/

Albornoz, M. (1997). La política científica y tecnológica en América Latina frente al desafío del pensamiento único. Redes, 4(10), 95-115. Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes. http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1079

Álvarez, S.; Brutti, F.; Cecchi, N.; Herrero, D. y Pearson, M. (2021). Construyendo puentes. Una introducción al compromiso social universitario: las prácticas socioeducativas. 1a. ed. - Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2021. Libro digital, ISBN 978-950-658-541-9. https://extension.unicen.edu.ar/blog/wp-content/uploads/2021/09/Construyendo-puentes-DIGITAL.pdf

Beresaluce, R; Peiró, S. y Ramos, C. (2014). El profesor como guía-orientador. Un modelo docente. Repositorio Internacional de la Universidad de Alicante. XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso digital] Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, 2987 p. http://hdl.handle.net/10045/40144

Boffelli, M.; Pellegrino, E y Sordo, S. (2013). Estrategias de acción desarrolladas 3ra parte. pp 58-82. En Camilloni, Alicia R. W.; Rafaghelli, Milagros; Kessler, María Elena; Menéndez, Gustavo; Boffelli, Mariana; Sordo, Sandra; Pellegrino, Eliana; Malano, Daniel. (2013). Integración docencia y extensión: otra forma de enseñar y de aprender. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/fcjs-unl/20171101043348/pdf_1172.pdf

Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido (36a. ed.) 1987. Capítulo II, 50-68. México: SIGLO XXI.

Goleman, D. (1995). Inteligencia emocional. Editorial Zeta.

Ordaz Hernández, M. (2013). La educación de habilidades sociales desde la extensión universitaria: propuesta de acciones. Educar em Revista, (50), 269-283.  https://doi.org/10.1590/S0104-40602013000400017

Pinto de Almeida Castro, A., Andere, C., y Felipe, A. (2022). Sistematización de un itinerario académico de actividades y prácticas socioeducativas para la formación de veterinarios/as. Acción y Reflexión Educativa, (47), 214-237.  https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2590

Tommasino, H. y Cano, A. (2016). Modelos de extensión universitaria en las universidades latinoamericanas en el siglo XXI: tendencias y controversias. Universidades, (67),7-24. [fecha de Consulta 15 de Julio de 2022]. ISSN: 0041-8935. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37344015003

 

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional